Para lograrlo, solo necesita algo de base, un traje formal y su sonrisa. Conseguir la voz y los gestos es lo que más trabajo le ha costado, pues esa es la esencia de cualquier personaje. "Tienes que ser capaz de cautivar al público con una interpretación sólida que le haga creer que en realidad está viendo al presidente", le dijo Brown a SEMANA. Su papel es tan convincente que incluso los republicanos lo invitaron a burlarse del mandatario en una conferencia en Nueva Orleans que terminó en polémica porque el actor hizo chistes pesados contra los entonces candidatos de ese partido.
A principios de este año cumplió el sueño de conocer a Obama, algo que le ha permitido cotizarse en el mercado. De hecho, se dice que todos los humanos tienen un doble en algún rincón del universo, pero pocos corren con la suerte de encontrárselo, a menos, claro está, de que se trate del imitador de una estrella. Como Brown, existe un sinnúmero de personas que vive de parodiar desde políticos y deportistas hasta actores y cantantes. Aunque deben estar actualizando su look, la mayoría no necesita disfraz y simplemente descubrió su talento mientras caminaba por la calle.
Miguel Martínez, un catalán de 28 años, puede dar fe de ello. Cuando Lionel Messi empezó a llamar la atención con sus jugadas imposibles, el joven español también comenzó a acumular fanáticos en Barcelona. En sus primeros trabajos solo firmaba autógrafos y acompañaba a grupos de turistas a recorrer el Camp Nou, pero con el tiempo empezaron a buscarlo grandes marcas de ropa deportiva, refrescos y aerolíneas.
"En el mundo de la publicidad los dobles de futbolistas son muy apetecidos porque los jugadores no tienen tiempo para quedarse a grabar un anuncio durante dos días", explicó a esta revista Daniel Aguirre, director de la agencia española Dobles de famosos. Así las cosas, cuando la Pulga solo tiene dos horas para un comercial, Martínez lo reemplaza en las demás tomas. Y aunque no domina el balón con tanta maestría, al menos es zurdo como Messi. Los medios tampoco se quedan atrás, y cada vez que el rosarino es noticia, en lugar de buscar una exclusiva con él, prefieren invitar al catalán. Martínez se toma el papel tan en serio que no solo copia el acento del delantero, sino también su sencillez y sus respuestas monosilábicas.
Escolástico Méndez, el imitador de Diego Armando Maradona, también se roba el show. Hace unos años sorprendió al sentarse frente a frente con el astro en su programa de entrevistas La noche del 10. En el video parecía que Maradona estuviera hablando consigo mismo y, por eso, algunos creyeron que era un montaje.
![]() |
AFP En 2006 George W. Bush invitó a su doble a la cena de corresponsales de la Casa Blanca para burlarse de sí mismo. |
"Siempre somos muy cuidadosos en escoger las mejores propuestas pero si el candidato tiene una foto con el artista original eso le da un valor agregado", señala Aguirre. Navi, el doble del rey del pop, no solo cumple con ese requisito, sino que también consiguió el aval del fallecido cantante y el de su familia. El propio Michael Jackson quedó tan sorprendido en Nueva York que luego lo invitó a actuar en su cumpleaños 45. El joven se sabe de memoria el repertorio del músico y tras su muerte se ha encargado de mantener la leyenda viva con giras en diferentes países.
Y es que a los fanáticos no les importa si se trata del real o de una copia. En julio cuando el argentino Jorge Busetto, el imitador de Freddie Mercury, vino a Colombia a presentar el show Live at Wembley 86, los asistentes estallaron en gritos como si estuvieran con el verdadero. Los imitadores también se comen el cuento y no le huyen a su cuarto de hora. Como confesó Reggie Brown, en vísperas de los comicios a veces sintió que él estaba disputándose la Oficina Oval. Después de todo, si Obama no ganaba, su doble habría tenido que buscarse otro trabajo.
Publicado por Revista Semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario